El Karmapa
  • El Karmapa
    • Quién es el Karmapa
    • La vida del 17º Karmapa
  • Actividad
    • El Kagyu Monlam
    • Cuidar el medio ambiente
      • Interconectados al planeta
      • Protección ambiental
      • Compasión en acción
    • Digitalización del Dharma
    • Ordenación de monjas
    • Trabajo artístico
    • Obras escritas
  • Enseñanzas
  • El Buddha
  • Budismo
  • Noticias
  • Webcast
  • Centros
  • Search
  • Menu

OCHO SOLUCIONES
A NIVEL MACRO
PARA PROTEGER A LA VIDA SILVESTRE.

Todas nuestras acciones en pro del medio ambiente cuentan.
Explora cada proyecto y adopta las propuestas que te sean afines.

OCHO SOLUCIONES
A NIVEL MACRO
PARA PROTEGER A LA VIDA SILVESTRE.

Todas nuestras acciones en pro del medio ambiente cuentan.
Explora cada proyecto y adopta las propuestas que te sean afines.

Respeta la vida

Estamos íntimamente conectados a los demás.

La salud de una abeja, azotada por los pesticidas agrícolas, repercute directamente en la supervivencia de las flores y de los cultivos; en el estado de las economías locales; en nuestro bienestar. Cuida de todos los seres, desde los más pequeños insectos hasta los más grandes animales. Todos cuentan.


Amplía tu percepción

Nuestro mundo interior es la esfera clave para provocar un cambio auténtico en el mundo, dice el Karmapa en su libro Interconectados.

La clave es sentir nuestra profunda interconexión con todos, y no solo saber al respecto. La justicia medioambiental no es posible sin hacer cambios significativos en nuestras actitudes y en el comportamiento intencional al que dan paso. Desarrolla una vista amplia y práctica de la interdependencia.

Estudia tu región

Fomenta un interés por la fauna y flora que habitan en tu comunidad.

Al estudiarlos, te darás cuenta más a fondo del impacto global en tu localidad y llegarás a identificar maneras hábiles de llevar a cabo tus aspiraciones de proteger el entorno y a sus habitantes.

Preocúpate

Hay 1 millón de especies de animales en peligro de extinción..

Solo quedan 60 leopardos Amur, 450 tigres Amur, 10.000 ballenas azules, y 17.000 gorilas occidental de las tierras bajas. El pequeño pangolín es el animal más perseguido por la industria de tráfico ilegal. Miles de tortugas marinas y guacamayos militares desaparecen por causas parecidas. Apoya su protección; ponle un rostro real a estas estadísticas.

Ni piel, ni cuero

Gran cantidades de especies de animales son cazados por sus pieles y otras partes de sus cuerpos. Como consecuencia, sus poblaciones y la cadena alimentaria se debilitan gravemente.

Por otra parte, la producción de cuero contamina las tierras, las fuentes de agua y el aire de químicos y humos tóxicos. Opta por comprar pieles y cueros sintéticos.

No compres coral

Los arrecifes de coral son los ecosistemas más ricos en biodiversidad marina; un hábitat para miles de especies de peces, invertebrados acuáticos, esponjas y tortugas marinas y demás.

Si el calentamiento global, la contaminación arrojada al mar y la pesca excesiva persisten, se estima que la desaparición de un 75% de los arrecifes ocurrirá en los próximos 30 años. Evita comprarlo.


Libera animales

Los animales no pueden expresar sus deseos de protección, ni su miedo ni dolor, con palabras. Por eso, la acción de salvarle la vida a un animal es considerada una actividad budista virtuosa.

Libera especies nativas, “no invasoras” o extranjeras a los ecosistemas locales (especialmente si son peces). Salva y cuida a un animal doméstico en peligro de muerte.


Se vegetariano (a)

La sobrepesca cobra la vida de millones de especies marinas. A nivel mundial, un 40% son capturados por las redes de pesca y arrojados de nuevo al mar muertos o moribundos porque no son la pesca deseada.

En la tierra, casi un 60 % de los mamíferos son consumidos por los humanos. El Karmapa nos alienta a reflejar sobre el impacto que tenemos en las vidas de los animales con un sentido más amplio.

RESPETA LA VIDA

Estamos íntimamente conectados a los demás.

La salud de una abeja, azotada por los pesticidas agrícolas, repercute directamente en la supervivencia de las flores y de los cultivos; en el estado de las economías locales; en nuestro bienestar. Cuida de todos los seres, desde los más pequeños insectos hasta los más grandes animales. Todos cuentan.

AMPLÍA TU PERCEPCIÓN

Nuestro mundo interior es la esfera clave para provocar un cambio auténtico en el mundo, dice el Karmapa en su libro Interconectados.

La clave es sentir nuestra profunda interconexión con todos, y no solo saber al respecto. La justicia medioambiental no es posible sin hacer cambios significativos en nuestras actitudes y en el comportamiento intencional al que dan paso. Desarrolla una vista amplia y práctica de la interdependencia.

ESTUDIA TU REGIÓN

Fomenta un interés por la fauna y flora que habitan en tu comunidad.

Al estudiarlos, te darás cuenta más a fondo del impacto global en tu localidad y llegarás a identificar maneras hábiles de llevar a cabo tus aspiraciones de proteger el entorno y a sus habitantes.

PREOCÚPATE

Hay 1 millón de especies de animales en peligro de extinción..

Solo quedan 60 leopardos Amur, 450 tigres Amur, 10.000 ballenas azules, y 17.000 gorilas occidental de las tierras bajas. El pequeño pangolín es el animal más perseguido por la industria de tráfico ilegal. Miles de tortugas marinas y guacamayos militares desaparecen por causas parecidas. Apoya su protección; ponle un rostro real a estas estadísticas.

NI PIEL, NI CUERO

Gran cantidades de especies de animales son cazados por sus pieles y otras partes de sus cuerpos. Como consecuencia, sus poblaciones y la cadena alimentaria se debilitan gravemente.

Por otra parte, la producción de cuero contamina las tierras, las fuentes de agua y el aire de químicos y humos tóxicos. Opta por comprar pieles y cueros sintéticos.

NO COMPRES CORAL

Los arrecifes de coral son los ecosistemas más ricos en biodiversidad marina; un hábitat para miles de especies de peces, invertebrados acuáticos, esponjas y tortugas marinas y demás.
Si el calentamiento global, la contaminación arrojada al mar y la pesca excesiva persisten, se estima que la desaparición de un 75% de los arrecifes ocurrirá en los próximos 30 años. Evita comprarlo.

LIBERA ANIMALES

Los animales no pueden expresar sus deseos de protección, ni su miedo ni dolor, con palabras. Por eso, la acción de salvarle la vida a un animal es considerada una actividad budista virtuosa.

Libera especies nativas, “no invasoras” o extranjeras a los ecosistemas locales (especialmente si son peces). Salva y cuida a un animal doméstico en peligro de muerte.

SE VEGETARIANO (A)

La sobrepesca cobra la vida de millones de especies marinas. A nivel mundial, un 40% son capturados por las redes de pesca y arrojados de nuevo al mar muertos o moribundos porque no son la pesca deseada.

En la tierra, casi un 60 % de los mamíferos son consumidos por los humanos. El Karmapa nos alienta a reflejar sobre el impacto que tenemos en las vidas de los animales con un sentido más amplio.

Desplázate dentro de cada tarjeta para leer todo su contenido

Siguiente

  • Inicio
  • El Karmapa
  • La vida del 17º Karmapa
  • El Kagyu Monlam
  • Noticias
  • Enseñanzas
  • Webcast
  • Centros
  • Contacto
  • Créditos

Enlaces externos

  • Kagyu Monlam
  • Arya Kshema
  • Dharma eBooks

Traducciones del sitio

  • · 中文
  • · English
  • · Français
  • · Polski
Facebook Twitter Instagram Youtube

Subscríbete a nuestro boletín informativo

© Oficina del Karmapa 2018 · Todos los derechos reservados, no utilizar fotos sin permiso
Scroll to top