El Karmapa
  • El Karmapa
    • Quién es el Karmapa
    • La vida del 17º Karmapa
  • Actividad
    • El Kagyu Monlam
    • Cuidar el medio ambiente
      • Interconectados al planeta
      • Protección ambiental
      • Compasión en acción
    • Digitalización del Dharma
    • Ordenación de monjas
    • Trabajo artístico
    • Obras escritas
  • Enseñanzas
  • El Buddha
  • Budismo
  • Noticias
  • Webcast
  • Centros
  • Search
  • Menu

OCHO SOLUCIONES
A NIVEL MICRO
PARA PRESERVAR EL AGUA

Todas nuestras acciones en pro del medio ambiente cuentan.
Explora cada proyecto y adopta las propuestas que te sean afines.

OCHO SOLUCIONES
A NIVEL MICRO
PARA PRESERVAR EL AGUA.

Todas nuestras acciones en pro del medio ambiente cuentan.
Explora cada proyecto y adopta las propuestas que te sean afines.

Valora el agua

El agua es un recurso cada vez más escaso, por lo menos un 40 % de la población mundial ya vive los efectos adversos de una escasez que, se prevé, crecerá.

El mantenernos vivos, saludables y realizar millones de actos cotidianos — tales como el uso de artículos o consumo de alimentos; comprar algo, venderlo o vestirlo — requiere diversos niveles de agua para posibilitarlos. Analiza tu consumo de agua potable y de ser posible, reducirlo, en la medida que puedas.



Ayuda a enfriar los océanos

Cada vez que nuestra actividad humana emite más emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, los océanos se calientan más  porque absorben enormes cantidades de CO2 de la atmósfera.

Los cambios de clima que causan inundaciones, tormentas y huracanes, que intensifican los inviernos o amenazan los hábitats polares, se deben al calentamiento oceánico. Reduce tu huella de emisiones de CO2: Vuela y conduce menos. Come menos carne. Pacíficamente, solicita a los gobiernos y a las corporaciones que reduzcan sus emisiones.

Piensa en el Ártico

Algunos científicos han denominado nuestras emisiones personales de dióxido de carbono (CO2), nocivas para el clima, como contribuyentes al derretimiento de los hielos árticos.

Podemos hacer mucho. Viaja en avión menos u opta por las aerolíneas que utilizan biocombustibles en sus aviones. Compra productos de kilómetro cero, o combina los pedidos en línea y evita las promociones de entrega para el día siguiente. Apoya a grupos que venden compensaciones de carbono destinadas a neutralizar el efecto adverso de CO2.

Protege a los plancton

El impacto de las emisiones de CO2 también afecta a los plancton, organismos microscópicos que viven en el fondo del océano y producen casi la mitad del oxígeno que respiramos.

Los océanos se acidifican a medida que la temperatura de sus aguas aumentan. Estos diminutos, pero potentes impulsores de nuestra vida terrestre, no pueden soportar tanto ácido y por eso su población se ha ido reduciendo en gran proporción. Esta es otra razón para optar por una vida con baja huella de carbono.

Cuida de las aguas dulces

Únete al manejo sostenible de los ríos, las lagunas, los pantanos y los humedales. La conservación de los humedales, los cuales capturan y almacenan CO2 de la atmósfera, nos ayudan a reducir el calentamiento global.

En muchas partes del mundo, el plástico y la demás basura terminan en los ríos y otras fuentes de agua dulce. Organiza campañas de concientización y limpieza en tu comunidad. En las áreas cercanas a un manantial de agua, promueve su protección.

Gasta menos agua

Es indispensable buscar la manera de ahorrar el consumo de agua. Aquí encontrarás una lista, no exhaustiva, de cómo hacerlo:

1) Toma duchas más cortas. 2) Llena una botella de agua y ponla en el tanque de agua del inodoro. Esto ahorrará agua cada vez que sea descargada. 3) Cierra la llave mientras te cepillas los dientes. Ahorrarás diez litros de agua diarios así. 4) No dejes gotear las canillas. 5) Usa baldes para lavar los autos en lugar de la manguera. 6) Utiliza el lavarropas con suficiente ropa para no desperdiciar agua. 7) Recicla el agua de la pileta para regar las plantas y lavar los patios y suelos. 8) Utiliza el lavavajillas.

Consume energía renovable

Todas las fuentes de energía, entre ellas la electricidad requieren agua para gestionar sus procesos. El suministro de energía limpia constituye un pequeño porcentaje en el mundo.

Registrate para obtener servicios públicos que provean electricidad derivada de energía hidroeléctrica, biomasa, solar o de turbinas eólicas. Evita el aire acondicionado en la medida que puedas. Opta por abrir las ventanas y prender el abanico/ventilador. Apaga las luces y desenchufa los electrodomésticos cuando no los necesites. Utiliza bombillos de LED. Compra paneles solares para compensar tu uso de electricidad.

Siémbralos en defensa del agua

Un árbol almacena agua en sus raíces. Recarga los acuíferos y nutre la vegetación a su alrededor cuando es un bosque. Lo ecosistemas, la biodiversidad y las economías dependen del agua y de sus filtros, los árboles.

Debido a la fotosíntesis de sus hojas, los árboles transpiran oxígeno y absorben CO2, reinvirtiendo una cadena de reacción desatada por los gases de invernadero: el calentamiento de la Tierra que altera los patrones de precipitación, y que crea fenómenos atmosféricos extremos que aumenta el nivel del mar. Siembra y cuida los árboles.

VALORA EL AGUA

El agua es un recurso cada vez más escaso, por lo menos un 40 % de la población mundial ya vive los efectos adversos de una escasez que, se prevé, crecerá.

El mantenernos vivos, saludables y realizar millones de actos cotidianos — tales como el uso de artículos o consumo de alimentos; comprar algo, venderlo o vestirlo — requiere diversos niveles de agua para posibilitarlos. Analiza tu consumo de agua potable y de ser posible, reducirlo, en la medida que puedas.

AYUDA A ENFRIAR LOS OCÉANOS

Los océanos absorben enormes cantidades de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, y como resultado sus aguas se calientan y la circulación de ellas se desequilibra. Nuestra actividad humana emite cada vez más emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) y los océanos se calientan más.

Los drásticos cambios de clima que causan inundaciones, tormentas y huracanes en las zonas costeras, y que intensifican los inviernos o amenazan el hábitat los osos polares y los pingüinos, se deben al calentamiento de los océanos. Reduce tu huella de emisiones de CO2: Vuela y conduce menos. Come menos carne. De manera responsable y pacífica, solicita a los gobiernos y a las grandes corporaciones que reduzcan sus emisiones de CO2.

PIENSA EN EL ÁRTICO

Algunos científicos han denominado nuestras emisiones personales de dióxido de carbono (CO2), nocivas para el clima, como contribuyentes al derretimiento de los hielos árticos.

Podemos hacer mucho. Viaja en avión menos u opta por las aerolíneas que utilizan biocombustibles en sus aviones. Compra productos de kilómetro cero, o combina los pedidos en línea y evita las promociones de entrega para el día siguiente. Apoya a grupos que venden compensaciones de carbono destinadas a neutralizar el efecto adverso de CO2.

PROTEGE A LOS PLANCTON, GENEROSOS FABRICANTES DE OXÍGENO

El impacto de las emisiones de CO2 también afecta a los plancton, organismos microscópicos que viven en el fondo del océano y producen casi la mitad del oxígeno que respiramos.

Los océanos se acidifican a medida que la temperatura de sus aguas aumentan. Estos diminutos, pero potentes impulsores de nuestra vida terrestre, no pueden soportar tanto ácido y por eso su población se ha ido reduciendo en gran proporción. Esta es otra razón para optar por una vida con baja huella de carbono.

CUIDA DE LAS AGUAS DULCES

Únete al manejo sostenible de los ríos, las lagunas, los pantanos y los humedales. La conservación de los humedales, los cuales capturan y almacenan CO2 de la atmósfera, nos ayudan a reducir el calentamiento global.

En muchas partes del mundo, el plástico y la demás basura terminan en los ríos y otras fuentes de agua dulce. Organiza campañas de concientización y limpieza en tu comunidad. En las áreas cercanas a un manantial de agua, promueve su protección.

GASTA MENOS AGUA

Es indispensable buscar la manera de ahorrar el consumo de agua. Aquí encontrarás una lista, no exhaustiva, de cómo hacerlo:

1) Toma duchas más cortas. 2) Llena una botella de agua y ponla en el tanque de agua del inodoro. Esto ahorrará agua cada vez que sea descargada. 3) Cierra la llave mientras te cepillas los dientes. Ahorrarás diez litros de agua diarios así. 4) No dejes gotear las canillas. 5) Usa baldes para lavar los autos en lugar de la manguera. 6) Utiliza el lavarropas con suficiente ropa para no desperdiciar agua. 7) Recicla el agua de la pileta para regar las plantas y lavar los patios y suelos.
8) Utiliza el lavavajillas.

CONSUME ENERGÍA RENOVABLE

Todas las fuentes de energía, entre ellas la electricidad requieren agua para gestionar sus procesos. El suministro de energía limpia constituye un pequeño porcentaje en el mundo.

Registrate para obtener servicios públicos que provean electricidad derivada de energía hidroeléctrica, biomasa, solar o de turbinas eólicas. Evita el aire acondicionado en la medida que puedas. Opta por abrir las ventanas y prender el abanico/ventilador. Apaga las luces y desenchufa los electrodomésticos cuando no los necesites. Utiliza bombillos de LED. Compra paneles solares para compensar tu uso de electricidad
.

SIEMBRA ÁRBOLES EN DEFENSA DEL AGUA

Un árbol almacena agua en sus raíces. Recarga los acuíferos y nutre la vegetación a su alrededor cuando es un bosque. Lo ecosistemas, la biodiversidad y las economías dependen del agua y de sus filtros, los árboles.

Debido a la fotosíntesis de sus hojas, los árboles transpiran oxígeno y absorben CO2, reinvirtiendo una cadena de reacción desatada por los gases de invernadero: el calentamiento de la Tierra que altera los patrones de precipitación, que crea fenómenos atmosféricos extremos y que aumenta el nivel del mar. Siembra y cuida los árboles.

Desplázate dentro de cada tarjeta para leer todo su contenido

Siguiente

  • Inicio
  • El Karmapa
  • La vida del 17º Karmapa
  • El Kagyu Monlam
  • Noticias
  • Enseñanzas
  • Webcast
  • Centros
  • Contacto
  • Créditos

Enlaces externos

  • Kagyu Monlam
  • Arya Kshema
  • Dharma eBooks

Traducciones del sitio

  • · 中文
  • · English
  • · Français
  • · Polski
Facebook Twitter Instagram Youtube

Subscríbete a nuestro boletín informativo

© Oficina del Karmapa 2018 · Todos los derechos reservados, no utilizar fotos sin permiso
Scroll to top