El Karmapa
  • El Karmapa
    • Quién es el Karmapa
    • La vida del 17º Karmapa
  • Actividad
    • El Kagyu Monlam
    • Cuidar el medio ambiente
      • Interconectados al planeta
      • Protección ambiental
      • Compasión en acción
    • Digitalización del Dharma
    • Ordenación de monjas
    • Trabajo artístico
    • Obras escritas
  • Enseñanzas
  • El Buddha
  • Budismo
  • Noticias
  • Webcast
  • Centros
  • Search
  • Menu

OCHO SOLUCIONES
A NIVEL MACRO
PARA REVERTIR EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Todas nuestras acciones en pro del medio ambiente cuentan.
Explora cada proyecto y adopta las propuestas que te sean afines.

OCHO SOLUCIONES
A NIVEL MACRO
PARA REVERTIR EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Todas nuestras acciones en pro del medio ambiente cuentan.
Explora cada proyecto y adopta las propuestas que te sean afines.

Realiza plegarias

Hazlas por todos los seres y por nuestro planeta Tierra que nos nutre y nos da vida.

Edúcate

Desarrolla una comprensión de la crisis ambiental.

Entérate de los Objetivos de desarrollo sostenible para el 2030 de las Naciones Unidas, los cuales están estrechamente vinculados con la restauración y la conservación del medio ambiente.

Opta por ser vegetariano(a)

Practicarás la compasión por todos los seres, y a la vez, reducirás los recursos naturales que utilizas.

Si dejamos de consumir carne y lácteos , un estudio demuestra que una superficie de la tierra equivalente a los EEUU, la China, la Unión Europea y Australia juntas, dejaría de ser explotada como tierra agrícola, y se lograría una reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero en un 60 %.

Vive de manera sencilla

Transformar hábitos requiere permanecer atento a lo que haces.

Compra y consume teniendo en cuenta la energía y los recursos que se requieren para la producción de todo lo que utilizas. Antes de comprar haz una pausa, nos aconseja el Karmapa. Recuerda que vas a tomar decisiones; aspira a que marquen una diferencia en los demás. 

Comparte

Edúcate a ti mismo, dice el Karmapa en su libro El corazón es noble.

Siéntete impulsado para actuar a pequeña escala, y a la larga, esta sensación de profunda preocupación sustentará tus movimientos mucho más allá de un simple acto. Comparte y da. Sirve de inspiración a otras personas para que hagan lo mismo. Así es como empiezan los grandes proyectos.

Vive sin residuos

Contribuye a una sociedad sin basura.

Calcula tu huella de carbono. Infórmate del impacto ambiental que generas cuando viajas, consumes alimentos y compras algo. La huella de carbono calcula los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera, los cuales afectan el equilibrio de la temperatura del planeta. Además, entérate de cómo clasifica tu país en la escala de gobiernos que contaminan al planeta.

Protege los bosques

Un árbol puede llegar a absorber más de una tonelada de dióxido de carbono durante su vida y emitir oxígeno suficiente para cuatro personas. Sin embargo 13 millones de hectáreas de bosques desaparecen cada año.

La deforestación y desertificación amenazan la biodiversidad terrestre e incrementan la contaminación del aire en las ciudades. Utiliza menos papel. Adopta un árbol. Apoya los esfuerzos de reforestación.

No al plástico

Hay más de 5 trillones de piezas de plástico en el océano que son producto de nuestro consumismo desenfrenado de este material, y que en gran medida, no desaparecerán sino hasta siglos después.

Elimina el consumo de plástico de un solo uso de tu vida cotidiana. Cientos de países, ciudades y regiones ya han adoptado medidas para reducirlo o prohibirlo.

REALIZA PLEGARIAS

Hazlas por todos los seres y por nuestro planeta Tierra que nos nutre y nos da vida.

EDÚCATE

Desarrolla una comprensión de la crisis ambiental.
Entérate de los Objetivos de desarrollo sostenible para el 2030 de las Naciones Unidas, los cuales están estrechamente vinculados con la restauración y la conservación del medio ambiente.

OPTA POR SER VEGETARIANO(A)

Practicarás la compasión por todos los seres, y a la vez, reducirás los recursos naturales que utilizas.
Si dejamos de consumir carne y lácteos , un estudio demuestra que una superficie de la tierra equivalente a los EEUU, la China, la Unión Europea y Australia juntas, dejaría de ser explotada como tierra agrícola, y se lograría una reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero en un 60 %.

VIVE DE MANERA SENCILLA

Practicarás la compasión por todos los seres, y a la vez, reducirás los recursos naturales que utilizas.
Si dejamos de consumir carne y lácteos , un estudio demuestra que una superficie de la tierra equivalente a los EEUU, la China, la Unión Europea y Australia juntas, dejaría de ser explotada como tierra agrícola, y se lograría una reducción de emisiones directas de gases de efecto invernadero en un 60 %.

COMPARTE

Edúcate a ti mismo, dice el Karmapa en su libro El corazón es noble.

Siéntete impulsado para actuar a pequeña escala, y a la larga, esta sensación de profunda preocupación sustentará tus movimientos mucho más allá de un simple acto. Comparte y da. Sirve de inspiración a otras personas para que hagan lo mismo. Así es como empiezan los grandes proyectos. 

VIVE SIN RESIDUOS

Contribuye a una sociedad sin basura.

Calcula tu huella de carbono. Infórmate del impacto ambiental que generas cuando viajas, consumes alimentos y compras algo. La huella de carbono calcula los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera, los cuales afectan el equilibrio de la temperatura del planeta. Además, entérate de cómo clasifica tu país en la escala de gobiernos que contaminan al planeta.

PROTEGE LOS BOSQUES

Un árbol puede llegar a absorber más de una tonelada de dióxido de carbono durante su vida y emitir oxígeno suficiente para cuatro personas. Sin embargo 13 millones de hectáreas de bosques desaparecen cada año.
La deforestación y desertificación amenazan la biodiversidad terrestre e incrementan la contaminación del aire en las ciudades. Utiliza menos papel. Adopta un árbol. Apoya los esfuerzos de reforestación.

NO AL PLÁSTICO

Hay más de 5 trillones de piezas de plástico en el océano que son producto de nuestro consumismo desenfrenado de este material, y que en gran medida, no desaparecerán sino hasta siglos después.
Elimina el consumo de plástico de un solo uso de tu vida cotidiana. Cientos de países, ciudades y regiones ya han adoptado medidas para reducirlo o prohibirlo.

Desplázate dentro de cada tarjeta para leer todo su contenido

Siguiente

  • Inicio
  • El Karmapa
  • La vida del 17º Karmapa
  • El Kagyu Monlam
  • Noticias
  • Enseñanzas
  • Webcast
  • Centros
  • Contacto
  • Créditos

Enlaces externos

  • Kagyu Monlam
  • Arya Kshema
  • Dharma eBooks

Traducciones del sitio

  • · 中文
  • · English
  • · Français
  • · Polski
Facebook Twitter Instagram Youtube

Subscríbete a nuestro boletín informativo

© Oficina del Karmapa 2018 · Todos los derechos reservados, no utilizar fotos sin permiso
Scroll to top